fotos: http://www.facebook.com/album.php?aid=40245&id=1176603522&ref=share algo de cuzco y macchu picchu
http://www.facebook.com/album.php?aid=40250&id=1176603522&ref=share vuelta de macchu picchu
supongo que este mail superara a todos los anteriores en extension ,usted puede tomarse aprox uina semana en leerlo separarlo en partes o dejarlo pasar para cuando este aburrido en el trabajo,, jamas pero jamas lograran que tenga poder de sintesis. llegue a Cusco de lo mas emocionado, recibi un hermoso abrazo bien fuerte de mi viejo, y inmediatamente me subi a un taxi y me metio en un hotel,, me bañe abri los ojos y dije ,mierda que hago con mi viejo en cusco , que linda que es la vida, lo fui a buscar a su lujoso hotel y nos fuimos a morfar , para los que creen que la billetera paterna era de mi incumbencia ,lo que me mande fue el plato creo mas economico pero que mas extraño una riquisima tortilla de papas con cervesita. creo que nos costo entender donde estabamos pero estabamos muy felices de estar juntos, lo mas loco que el casi exactamente al doble de la vida que yo , vieniendo en avion ,estaba con un camino y un viaje muy parecido al mio ,hasta se puede decir que estabamos en momentos parecidos, primer viaje solos, abriendo los ojos descubriendo, acordandose de la vieja ante cada ruina, mierda que le hubiese gustado estar aqui, pero creo que se nos quedaba estudiando y no se nos volvia, tubieramos que pagarle cuatro o 5 entradas a machu picchu.igualmente como no podia ser de otra manera nos fuimos a tomar mojitos, y njos tomamos unos cuantos mojitos y yo despues segui solo.ya al otro dia el vijo se mudo conmigo , me llevo al mercado a conocer a SU cevichera, y a su Juguera, parece que se paso mas tiempo morfando en el mercado que otra cosa. mejor que nada postear el mail de mi viejo:
Aqui estamos con sebi, hoy a la tarde el se fue a un cititour y yo a recorrer iglesias, que mas abajo les cuento.
Que decirles de Sebi, bueno, esta contento con su experiencia, tiene algunas posibilidades de trabajo en La Paz Bolivia, nada seguro, pero se vuelve alli luego de visitar Machu Pichu, el se quedaria conmigo hasta el domingo o se iria el domingo no se bien aun.
Mañana hacemos dos excursiones juntos.
Lo que no se es como hace para no haber perdido nada todavia, les cuento, por que vale la pena.
Lleva sus bolsillos llenos de papepelitos mezclados con la plata y con una camara fotografica que le dejo el rodri, cada vez que busca algo saca todo , todo se le pierde y al final todo aparece. Ha hecho del desorden una religion, pero alli se encuentra comodo. Por supuesto que logra ponerme nervioso como siempre. Hoy dejo las llaves de la habitacion en la habitacion y la habitacion abierta con todas nuestras cosas alli: Finalmente es divertido.
Me mude de hostel a uno mas barato, estoy pagando menos por los dos que lo que pagaba yo solo, es un poco menos de categoria, pero no mucho menos.
lo que mi viejo no sabia todavia ,es que me colgue en la mitad d ela escursion que son cuatro hermosas ruinas, mejor dicho en la primera porque yo queria disfrutar un poco mas, y me tuve que colar con otras empresas para alcanzar a mi grupo , de paso tuve la oportunidad de escuchar cada ruina como 4 veces y darme cuenta que los guias dicen lo que sel e cantan, todos decian cosas distintas cusco es realmente una locura en la primera ruina que entre que es el korikancha me emocione tanto que se me pioantaron unos lagrimos, realmente es la capital de un imperio ) y los incas fueron bien imperios , ningunos santitos,, con lo cual todo te produce unos sentimientos contradictoriso, pero tambien eran unos matematicos, unos arquitectos y unos biologos del carjo experimentaban bocha y ,, realmente es una locura y me volaron la cabeza,, esos tipos la tenian muy claro todo geometrico con el sol las entradas y salidas las construcciones todo,, en el 1950 hubo un grant erremoto aqui y se cayo toda la estructura colonial pero la parte inca quedo intacta, de ahi las ruinas que se encuentran ela ciudad, y eso que no usaban cemento . puro ingenio,, lo mejor fue que wiracocha le tiro abjo las iglesisa y ahi nomas quedaron en pie los templos incas.. creo que atodo que halla estado en quilmes ve a los incas desde otros ojos, yo no me olvido del guia diciendo si nosotros convatimos alos españoles pero estubimos 200 años combatiendo a los incas,,,,, obvio que no era el mismo imperio ellos tomaban lo mejor de cada cultura pero no dejaban de imponer su lengua ,sus tributos y sus dioses, y por si las dudas les guardaban sus dioses para que no se revuelen si no zas chau cabeza de dios no inca. al fin al cabo parafraseando a alika : en fin ,el quechua es igual de imperialista que el español y el ingles tuve que rellenar mi libreta de filosofia para poder pagar la mitad del boleto turistico que es de 130 soles, con ese boleto accedes a bocha de ruinas y a algunos museos medio pelo y a uno que esta bueno. asi que con mi viejo nos pusimos a invitar fe3chas y firmas y materias ,y asi avanze desde elo 2005 hasta milagrosamente aprobar metafisica con nueve el 5 de marxo pasado,,, funciono a la perfeccion y tambien me ahorre el de machu picchu como 20 dolares asi que ahi tienen los que dicen que estudiar filosofia no sirve para nada a la noche por supuesto comilona mojitos vimos un poco de rock y un poco de gringas,,y a dormir ,cusco te deja fusilado por la cruz roja va la descripcion del segundo dia juntos hicimos todas las escursiones como me gusta sin guias ,pero encontramos gente en cada ruina que nos explico de maravilla, comimos unos cuis medios grasosos y mi viejo definio sentirse como marley viajando por el mundo ,estubo lindo porque nos quedamos como 3 horas en tipon haciendo nuestro camino y realmente fue loco darse vuelta y estar juntos ahi compartiendo todo eso que es tan bonito ,que carajo haciamos en cuzco no lo se pero nuestra felicidad era la maxima por poder compartirlo, mi viejo es un grande, y el apoyo que me dio en todo momento para este viaje fue fundamental asi que lindo mi regalo de cumpleaños ( aparte de ese odiado hermoso reloj que lleve a dedo desde bariloche a mendoza) fue estar ahi con el - su descripcion:
Hoy hemos recorrido bastante con Sebastian, no perdimos nada, no nos peleamos y disfrutamos.
Les cuento
Hoy hicimos todas las excursiones sin tour y sin guia, en buses comunes, en taxi y a dedo . (me hubieran visto en la parte de atras de una camioneta, hay pruebas fotograficas del suceso)
Primero fuimos a Huasao, el pueblo de los sacerdotes andinos, es un pequeño pueblo, feo , sucio y hay varios carteles que anuncian a los sacerdotes, entramos a uno de ellos, habia una sala de espera y luego te atendia (por modicos 10 soles). Entre yo primero, me tiro la coca, o sea toma un puñado de hojas de coca te los hace soplar tres veces y los tira en la mesa. No les contare que dijo, por que es privado, pero muy acertado el loquillo. A Sebastian, tambien lo dejo impresionado . Asi que HICIMOS TURISMO MISTICO, ja...
Luego fuimos a Tipon, ruinas Incas, estan dedicadas al agua, es maravilloso lo que han hecho, todo funciona, las terrazas de cultivo son enormes y muy bien cuidadas, y hay un sistema hidrico que muestra la dualidad inca, hombre y mujer (dos canaletas) que luego caen a un estanque que simboliza la vida , el nacimiento de la vida, por la fusion de las dos canaletas, y luego se abre en cuatro canaletas, que son los caminos de la vida, el crecimiento y el desarrollo. Todo hecho hace 600 años y funcionando. Mas abajo esta la fuente de la fertilidad y el bienestar. Si bebes tres veces y pides un deseo se cumple.Estos dos complejos hidricos, solo podian ser usados por la realeza (cuando no). Luego hay un templo en la cima, en perfecto estado y con un sistema de agua propia, aunque este no funciona. Mas abajo hay un templo dedicado a los sabios, los astronomos, los que calculaban el tiempo, los arquitectos, o sea los que reunian el conocimiento. Es un conjunto muy grande, lo recorrimos todo si apuro y alli habia una guia gratuito que nos dio valiosas explicaciones,
De alli hicimos dedo y bajamos al pueblo de Tipon, donde almorzamos. Saben que comimos? Cuis asado ( O sea rata grande asada), es el manjar de los INCAS, es mas hay en la Catedral un cuadro de la ultima cena, donde lo que hay en la mesa es un cuis. Bueno, lo miramos con un poco de impresion y dijimos, ya que estamos aqui, comamos esto. Se come con los dedos, tiene poca carne, es bastante sabroso, hay que superar el momento inicial . Pero nos sentiamos Incas poderosos es ese momento..
Luego seguimos a Piquillacta, este complejo arqueologico es muy interesante, por que pertenece a la cultura Wari, que data del año 600 DC o sea anterior a los incas. La ciudadela esta amurallada, pues la realeza no se dejaba ver por el pueblo, las casas se hacian de piedra, luego recubierta con arcilla y finalmente con yeso que sacaban de los cerros cercanos, increible lo lisas que estan algunas paredes que aun se conservan. Los pisos de las habitaciones tenian una capa de 12 centimetros de yeso. Piquillasta significa ciudad de pulgas, asi llamada por que al contrario de los incas, estos hacian las casas con piedras pequeñas. Tambien hay una leyenda que dice que el rey habia decicido dar la mano de su hija la princesa en casamiento , al hombre que lograra traer el agua al pueblo. Pues habia dos contrincantes , un noble y un plebeyo y quien gano? Claro el plebeyo. pero el rey no le dio a su hija, sino que lo encerro. Alli el plebeyo lloro tanto que todo su cuerpo se convirtio en pulgas, e infecto a todo el pueblo (no habia ddt en esa epoca). es muy interesante por lo distinto, luego los Incas no los invadieron (no les debe haber interesado y ellos mismo se marcharon a Ayacucho que es la zona de donde habian llegado, abandonando y enterrando sus casas.
asi que como veran me di el gusto de llevarlo a dedo a mi viejo , creo que hace mucho que no lo hacia, y encima nos tiraron la hojas de coca, un brujo,, muy copado realmente le pego a bocha de cosas y bastantes exactas,,, un grande el brujo , que seria un gordo esos con pinta de carnicero ,pero con un cinturon tejido .esa noche no hubo joda ya que quedamos exausto tercer dia otra ves por nuestra cuenta otra ves bien tranquilos haciendo la nuestra que es la mejor ,siempre encontras guias que se cuelgan hablando contentos de que estas por ahi. moray es una locura, los incas eran tan copados que tenian una terraza de forma concentrica iban bajando en anillos y cada anillo era un grado menos entonces ahi mexclaban las semillas y lsa s distrubuian en todo el imperio segun la temperatura de cada lugar .
Hola Hijitos
Bueno, les cuento que hoy nuevamente hicimos excursiones por nuestra cuenta.
1er destino: Moray, fue un centro de experimentacion Inca para los cultivos. Son terrazas concentricas perfectas, donde estos muchachos probaban y adaptaban semillas para otros lugares del imperio. Algo grandioso, en tamaño y perfeccion, es un complejo con tres sectores, para que se den una idea es como una mina a cielo abierto. En cada nivel hay temperaturas y humedades distintas. nos impresiono y pasamos mucho tiempo alli. 2do destino: Chinchero, un lugar muy especial, hay terrazas de cultivo y lugares que ellos usaban para esparcimiento, era una especie de villa veraniega. La particularidad es que dentro del complejo hay una iglesia del año 1610 o sea de las primeras, construida sobre muros incas y con una cantidad de simbologias y mezclas de paganismo con cristianismo, que sorprenden. Las pinturas no son de calidad, pero relatan muchas cosas. Es una mezcla muy impactante.
Luego fuimos de compras
Y en un rato saldremos a tomar algo, o sea iremos "de por ay".
Les mando un beso grande a todos
los quiero mucho
papa
el cuarto dia quinta noche que compartimos mi viejo no la escribiopero nos fuimos a hacer una cabalgata, hasta el templo de la luna que estubo copadisima porque el guia fue de los mejore sque vi en cusco charlamos sobre todo y ahi nos enteramos porque siendo un imperio tan grande lo agarraraon tan facil los españoles y es porque estaban dicvididos lsos heramnos entonces los tipos mataron a uno y entraron con festejos a cusco , y depues mataron al otro hermano y ya que se le va a hacer s i los hermanos se pelean los devoran los de afuera ( uhh madre que frase). fuimos al templo de la luna que yo mucho no entendi y despues la xzona x que segun el guia era solo para que los turistas tengan algo que mirar, si bien los lugares que recorrimos mucho no tubieron si todo los que nos conto el tipo estubo interesantisimo.
a la tarde mas y mas compras para varaiar, el viejo llevo regalos para todos y como al viejo se lo ocurrio tener muchos hijos y a sus hijos enamorarse , todos son mucha gente
a la noche para despedir , y para festejar mi primer mes fuera del apis salimos a tomar mojitos a escuchar una banda de rock colombia argentina y a bailar , la pasamos de lujoesos fueron los dias qcon mi viejo ,hermosos dias de compartir de charlar ,que no creo haber tenido la oportunidad antes, y encima en cusco, comiendo bien durmiendo bien y con regalo entrada a machu picchu, gracias viejo por tantas alegrias. la pase de lo mas lindo
el epilogo es para demostrar que mi viejo es tan blejman como yo y que tambien siempre esta blejosdecasa, a la mañana salimos a sacar un poco de dinero el se iba a las 10 para lima y yo tenia que hacer el tour del valle sagrado, quiso sacar de su tarjeta pero no pudo y mientras pensabamos si podiamos sacar de la mia , pum se le trago la tarjeta,,,, ahora estube caminando cuatro dias con el italiano que estaba atras nuestro ese dia y se acordaba, y me dijo porque no pidio al banco sacarla, estaba abierto, no solo a ninguno se nos ocurrio si no que a el con mas de 25 años en un banco se le tubiera que haber ocurrido , no?
por eso es mi padre y por eso lo quiero el doble,. que linda experiencia
me fui a hacer el valle sagrado compre mi entrada y como me habia confundido en una fecha en la libreta y puse diciembre del 09 la mina me dijo pero esta fecha no paso , y yo le dije es que es promocion, ahh anotan asi ,si si, y listo,, 20 dolares discount en el boleto de machu picchu-
asi que el valle sagrado fue hace como 20 dias pero algun dia tenia que escribir, primero pisac, que yo habia leido en la sudestada que era el pueblo del pan y no pude comer pan porque nunca pise el pueblo pero bueno la ruina muyy bonita grande ,una hermosa caminata, con la clasica chakana su templo del sol, y la montaña tenia la sombra de una llama como se ve en la foto que saque pero a la guia no le intereso mucho. a la mitad paran a comer a un buffet,, que es comida libre, que salia 30 soles, ( el tour 25) asi que me quede con otro argentino que me cambio un sanguche por una manzana y fui feliz, iguamente yo tenia mi zanahoria y un huevo. ese argentino estaba muy loco y muy cansado un arquitecto sde esos que podrian hacer el coliseo asi como esta ahora porque es arte, y usaba de excusa para viajar ver las casas en la selva y el arte arquitectonico inca, porque tenia que hacer unas casa parecidas en entre rios y en mardelpalta, cada cual usa su excusa a mi se me acabaron las mias hace rato pero como cada ves e viaje me pone mas feliz voy a seguir recorriendo
bueno despues de la ciudadela de pisac ( mme hubiese quedado mas pero esto de los tour organizados siempre es igual) nos fuimos a ollantaytambo , en el camino me di cuenta uque me habia olvidado mi baston de escalada en el negocio donde compramos la mochila con mi viejo y que iba atener que volver a cuzco en ves de ir directo amachu,,,, Ollantaytambo es impresionante primero porque es el unico pueblo que esta construido integramente sobre los cimientos incas , con lo cual la estructura de la calle y la distribucion de las casas , y todas las casa y las calles que uno pisan son todas echgas por los incas, la ruina es impresionante , muy muy grande, y son las terrazas de cultivo ,ruinas tihuanacus mezcladas con incas, el sector de culto al agua y mucho mas , muy lindo y te impresiona porque es lo mas grande que uno ve antes de ir a machu picchu
faltaba un lugar mas en el city club tour pero yo me la pase durmiendo porque ya lo habia echo con mi viejo y como no dormia hace como 6 dias aproveche y me hice una siestita en el bondi, volvi a cuzco busque el baston que por suerte estaba y me compre unos chocolates y me fui derechuo para santa teresa que es el camino alternativo ( y rasca, y posible ) a machu picchu,, pero esa es otra historia , que me quiero poner a escribir mañana porque estoy muerto
acabo de llegar a coroico camine cuatro dias baje desde 4800 metros hasta los 1800 para que tengan una idea es como estar en la base del aconcagua y caminar hasta la noche estar en la selva de misiones, un camino mortal 70 kms, hermoso , pero tanto no lo disfrute, porque estoy echo mierda, el primer dia nos perdimos en la nieve y estubimos caminando 3 horas de mas hasta que volvimos ala casa del guardaarque que nos invito a dormir muy amablemente. estoy con andrea el italiano que estaba atras nuestro en la cola del banco, me queda muuucho para contar mañana espero poder escribir y artarlos . ( machuu , la vuelta, isla del sol ,ritual de primavera, la paz, caminata, coroico. mañana me pongo las piletas.)
saludos
sebastian.
siempre en la ruta siempre adelante
jueves, 1 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
creo que por que te quiero,y puedo leer tan rapido como hablo que me lei todo este post. Impresionante! Saludos al italiano..conta quien es ese personajon!
costo leerlo pero me engancho onda harry potter ejje
copada historia mezclando palabras tuyas con la de papucho
te envidio, queria ir a cuzco con papa
jejeje
pero esta bien vos te lo mereces por tener como seis años mas que yo, dinero y haberte recibido jejee
nosotros no nos vamos a pelear asi no nos deboran los españoles de afuera
re lindas las fotos
parte de la historia la sabia porq hablamos y parte por papa pero la parte tuya esta mas detallada
segui conociendo lugares y cuando llegues a korea mandale saludos a la familia de mi amiga o en alemania esta josi mi compañera jejeje
te quiero sebi
que sigas teniendop un viaje con tantos exitos como hasta ahora.
te cuento q mi mail por la suciedad fue en vano.. no me respondieron nada :S
Flor
hola saltamontes
mucho tiempo sin noticias tuyas
ya lei esto 24 veces
besos
papa
Publicar un comentario